Repsol presenta su revolucionario combustible, ¿qué características tiene?

Publicado el

La petrolera ha anunciado que ya se puede repostar su nuevo carburante, el diésel Nexa 100%, que es renovable, en algunas de sus estaciones de servicio que tiene en España.

​En la actualidad, las grandes compañías que comercializan sus combustibles en España están presentando nuevos carburantes que se caracterizan por ser más sostenibles con el medio ambiente, este es el caso de Repsol con su diésel Nexa 100%. 

Desde la empresa multienergética especifican que el diésel Nexa se puede repostar ya en más de 580 estaciones de servicios ubicadas en la Península Ibérica, y que está previsto que ese número ascienda a más de 1.500 gasolineras en 2025. Por otro lado, el Nexa ya se encuentra en producción a gran escala desde las instalaciones de Repsol en Cartagena (Región de Murcia).

Pero… ¿Qué es el diésel Nexa de Repsol?

[urcr_restrict]Este novedoso carburante está producido a partir de residuos orgánicos, como el aceite de cocina usado o provenientes del sector agroalimentario, según precisan fuentes de Repsol. Además, también indican que este combustible es capaz de reducir hasta en un 90% las emisiones netas de CO₂ si se compara con el de origen mineral. 

Por otro lado, Valero Martín, Director General de Cliente de Repsol declaró que “el Diésel Nexa 100% renovable es una alternativa más que permite una descarbonización inmediata en el sector del trasporte”, además, Martín explicó que “puede utilizarse en todos los vehículos diésel que circulan por nuestras carreteras”.

¿Qué compone el Gas Licuado del Petróleo (GLP)?

El GLP es una combinación de gases que se licúan bajo una presión moderada de entre 3 y 10 bares. Esta mezcla se obtiene en un 30% del proceso de refinación del petróleo y en un 70% del gas natural, y está compuesta principalmente de propano y butano. 

Al pasar a estado líquido, el GLP se utiliza para alimentar motores de vehículos, aprovechando tecnologías bi-fuel (gasolina y autogás) y dual-fuel (diésel y autogás). Esto da como resultado un combustible limpio, ya que se quema al usarse y prácticamente no emite partículas, lo cual es beneficioso para el medio ambiente. Además, proporciona una mayor autonomía.

Fuente: 20minutos.[/urcr_restrict]

ÚLTIMAS NOTICIAS
Puede interesarle