La Asociación de Distribuidores de Carburantes y Combustibles de Andalucía (ADCCA) es una asociación sin ánimo de lucro que agrupa a un buen número de Almacenes de Distribución de Hidrocarburos de Andalucía y tiene como misión fundamental la representación y defensa d sus asociados ante la administración estatal, autonómica y local, al tiempo que presta una serie de servicios a los mismos.
Constituida el 18 de Abril de 1997 con los siguientes fines:
1-La Defensa de los intereses empresariales, económicos y sociales peculiares determinados por la actividad económica de las empresas que componen al asociación, evitando muy especialmente la competencia ilícita entre sus miembros y ostentando a estos efectos la representación de los mismos.
2-Ejercitar ante los tribunales y cualesquiera otros organismos públicos y sindicales las acciones que precedan de acuerdo con los fines e intereses de la asociación.
3-Ejercitar el derecho de petición según los términos previstos en el artículo 29.1 de la Constitución.
4-Promover y fomentar cuantas iniciativas particulares puedan presentarse tendentes a una mejora en la consecución de los fines de la asociación.
5-Mediar y dirimir en las cuestiones planteadas entre los asociados a petición de una de las partes y siempre que las cuestiones recaigan en la esfera de la actuación de la asociación.
6-Adherirse y participar en organismos , asociaciones y federaciones estatales e internacionales de objeto análogo.
7-Fijar a nivel regional una política empresarial coordinada.
8-Adquirir y poseer bienes y contraer obligaciones con sujeción a las normas reglamentarias.
9-Organizar actividades de carácter asistencial y corporativo y establecer servicios en beneficio de sus propios asociados, excluyendo siempre aquellas de tipo comercial que pudieran representar competencia de cara a las actividades de cualquiera de sus miembros.
10-Representar, gestionar y defender los intereses empresariales de los asociados ante toda clase de personas y entidades públicas o privadas, pudiendo intervenir y participar en la celebración de convenios, pactos y contratos administrativos, fiscales, privados, laborales, sindicales y de cualquier otra clase, así como la tramitación de conflictos colectivos en representación de los asociados, pudiendo también concurrir a públicas subastas.
11-Participar en los foros de debate, ordenación y planificación del sector andaluz de la distribución de carburantes en su conjunto.
12-Participar y contribuir en la formación empresarial de todos los asociados.
Para ampliar o aclarar esta información póngase en CONTACTO con nosotros.